RESINA
Los establecimientos industriales deben cumplir con el Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI), que es el encargado de hacer cumplir las normas para la categorización de los edificios industriales.
Hay cinco tipos diferentes de establecimientos en esta clasificación, y los establecimientos están ordenados alfabéticamente según la facilidad con la que se propagan los incendios entre ellos.
¿Qué estructuras industriales pertenecen a los tipos A, B y C?
La aplicación de soleras de resina para naves industriales nos mostrará cómo categorizar diferentes tipos de suelos.
Los edificios industriales clasificados como Tipo A tienen estructuras, techos y paredes independientes que pueden unirse entre sí o separarse por no más de tres metros.
Son naves industriales de tipo B que están a 3 metros o menos de distancia de las estructuras vecinas pero tienen una estructura aislada, tabiques y techo.
Un edificio industrial tipo C debe ocupar toda la estructura y estar al menos a tres metros de cualquier otro edificio. En esta zona entre edificios no debe haber elementos que puedan provocar la propagación de un incendio.
¿Cómo se puede convertir efectivamente la actividad del pavimento?
Cada pavimento o piso sufre, soporta y se comporta de manera desigual como resultado de las actividades industriales involucradas en la aplicación de pisos de resina epoxi para edificios de almacenamiento. Parte de nuestro trabajo consiste en comprender la unión entre los dos.
Cuando un cliente compra una propiedad nueva ajena a su línea de trabajo y ahora debe adaptarla a ella, siempre partimos de este punto de partida. Se debe considerar lo siguiente:
- Si ha habido usos de aceites, refrigerantes, etc. que lo han contaminado.
- Si hay roturas, golpes o grietas.
- La elección de la resina depende de si la sub base está adecuadamente aislada.
La única forma de empezar a aplicar suelos de resina para naves industriales y tener más éxito es preparando minuciosamente el soporte sobre el que debemos aplicar las siguientes capas de resina.
Aspiración y limpieza de la superficie en destino. Aspiramos toda la superficie sin dejar una sola partícula de polvo para asegurar un buen anclaje químico y mecánico de las resinas sobre el poro abierto con el previo diamantado.
Para mejorar significativamente el soporte utilizamos una llana para regularizar todos los defectos del soporte y un mortero de reparación de alta resistencia. La mejor opción calidad/precio consiste en allanar una capa de cemento industrial debido a los numerosos grumos e irregularidades del soporte y al tamaño de la superficie.
Debido al método de aplicación de la resina al pavimento, a rodillo y manualmente, esta fase de pintura de resina sobre el pavimento se denomina «pintura básica».
Una vez terminado para que el pavimento descanse entre 24 y 48 horas y el cliente pueda iniciar su nueva actividad en la nave, se aplica resina epoxi en el color RAL elegido por el cliente en segunda capa o mano; típicamente, el gris reina supremamente debido a su apariencia y comportamiento superior.
Comuníquese con ISOTERMIA sin dudarlo si está interesado en habilitar, adecuar o reparar cualquier tipo de solera o piso industrial de resina. Tenemos las ganas y experiencia necesaria para conseguir los mejores resultados.