El panel sándwich de sectorización o cortafuegos para cubiertas industriales como su propio nombre indica tiene la función básica de aislar una nave industrial de cualquier tipo de fuego. Se encarga de delimitar sectores de incendio según las necesidades que requiera el proyecto y solicite el código técnico de edificación Básico.
Con espesores de acero que van desde 0,4mm, 0,5mm y 0,8 mm, y calidades de revestimiento y acabados de pintura como PE, PVDF, HDX-55, etc., el panel de sectorización o cortafuegos se fabrica en un proceso continuo. Consta de dos caras metálicas galvanizadas y pre-pintadas. El blanco pirineo y el poliéster siliconado son los dos tipos más utilizados en este tipo de soluciones. El núcleo de lana de roca está compuesto por fibras con densidades de 120, 150 e incluso excepcionales 175 kg/m3 que están entrelazadas por aglutinantes orgánicos. Dado que se trata de un producto simétrico en la junta, con fijación vista, y que la lámina puede ser nervada o lisa desde el punto de vista estético y de relieve, la lámina interior comparte las mismas características que la exterior.
¿Qué es la normativa europea EN 13501-1?
El proceso de clasificación al fuego de todos los productos y componentes se aborda en la norma europea EN 13501-1. Esta norma establece que la respuesta de un producto al fuego, que en ningún caso debe confundirse con la resistencia al fuego, es la medida en que ayuda en la descomposición del producto cuando se expone a un fuego específico.
Hay tres categorías principales de productos que se tienen en cuenta en relación con las aplicaciones de uso final:
-Productos utilizados en la construcción.
-Piso
-Tubería lineal de productos de aislamiento térmico
Los productos de construcción se clasifican según métodos de prueba armonizados en las euroclases A1, A2, B, C, D, E y F. Se cree que un producto satisface todos los requisitos de cualquier subclase si está clasificado en esa clase.
El cemento, el hormigón, los minerales, el vidrio, la fibra de vidrio, la lana de roca, la cerámica y otros artículos clasificados en los grados A1 y A2 no son inflamables. Los materiales certificados de B a F pueden quemarse en ese orden. Las clases A1, A2, B, C, D, E y F se utilizan para clasificar los materiales para pisos, con la letra «fl» después de cada designación de clase.
Productos de construcción y elementos estructurales, Clasificación contra incendios Sección 1: Clasificación utilizando información de pruebas de comportamiento contra incendios.
En caso de incendio, los primeros gases se liberarán por los extremos de los paneles sándwich. Si el fuego se propaga, la unión entre la chapa y el material aislante se deteriorará y, si la chapa no está bien sujeta, puede incluso desprenderse. Este será un punto crucial para ambos tipos de paneles porque los servicios de extinción pueden verse afectados si la chapa cae. En los puntos singulares del panel (esquinas, crestas, etc.), este efecto será mucho más notorio. El calor y las llamas del fuego tendrán un impacto en el poliuretano a medida que se quema. Si el panel contiene cavidades de aire, la evolución será mucho más rápida porque estos espacios facilitarán la propagación del fuego. A medida que el fuego crece, la superficie de poliuretano se carbonizará. Dependiendo de cómo se haya fabricado la espuma, el nivel de carbonización variará.
Si usted decide confiar en ISOTERMIA para la instalación de la cubierta cortafuegos de su nave industrial tendrá la total garantía y firmeza de contar con productos de máxima calidad y eficiencia que garantizaran la seguridad en todo momento de su edificación.