INDUSTRIAL

¿Está pensando en construir una nave industrial? Si es así, deberá tener en cuenta una serie de factores para garantizar el éxito de su proyecto.

La construcción de una nave industrial es un proyecto que se debe abordar teniendo en cuenta que se necesita de una gran cantidad de materiales y componentes adecuados que deben elegirse con esmero para garantizar la durabilidad, seguridad y eficacia de la estructura. A la hora de escoger los materiales necesarios, es de vital importancia tener en cuenta no solo su precio y disponibilidad, sino también su capacidad de cumplir con los requisitos de calidad y desempeño.

Para empezar lo principal en una construcción industrial es la estructura.

Una estructura de hormigón armado está compuesta por: Hormigón (cemento, arena y piedrecitas o canto rodado) que al fraguar y endurecer adquiere resistencia. Así como también de armaduras o barras de acero de refuerzo unidos de tal forma que compongan un elemento único, muy sólido y realmente compacto.

La unión de los dos materiales tanto de hormigón como de hierro se basa en el hecho de que el hormigón es resistente de por sí solo muy bien a la compresión hasta 50 Kg. por cm², en cuanto al hierro tiene una muy buena resistencia a la tracción, de I000 a 1200 Kg. por cm.

En ISOTERMIA le ofrecemos todo tipo de hormigón y acero para la construcción de cualquier tipo de estructura industrial.

La mejor forma de aislar una fachada o cubierta

El panel sándwich se ha convertido en de los productos más demandados en nuestra empresa ISOTERMIA. De relativamente, reciente creación, este material es básico tanto como para cubiertas como para fachadas hoy en día. Esto se debe a sus características de protección, su facilidad de uso y su peso.
Las ventajas que ofrece lo hacen idóneo para cualquier tipo de edificación. Especialmente en aquellas en las que se requieran espacios muy abiertos o el tiempo de ejecución sea muy escaso. Supone un producto ideal para aislar completamente cualquier tipo de edificio. La facilidad en el porte y la ligereza favorece la rapidez de montaje, pudiendo tener acabada lo más pronto posible la obra.

Esta manejabilidad permite que un sólo operario (o dos, si es un panel bastante abultado) pueda llevar cada placa sándwich. Además, tampoco se necesitan infraestructuras de montaje, y en caso de rotura, es fácilmente reparable.

Tipos de Instalaciones en Naves Industriales

Las instalaciones básicas en una nave industrial o edificio industrial suponen la combinación de redes y equipos que tienen como tarea principal facilitar el suministro y operaciones para lo que fue diseñado. Hay muchos tipos de instalaciones pero sin lugar a dudas la más importante es la eléctrica. Esta es una de las instalaciones clave en una nave industrial, para su correcto funcionamiento eléctrico. Para este tipo de instalaciones, se precisan profesionales cualificados, a causa del alto riesgo y delicadeza de la misma.

La empresa que se encargue de llevar a cabo este trabajo debe estar autorizada, tanto para instalaciones de alta tensión como de baja tensión. Recuerda que, ISOTERMIA, contamos con una amplia experiencia tanto en instalaciones eléctricas, como en fontanería, contra incendios, iluminación, climatización, carpintería metálica o madera. ¡Consúltanos!

Scroll al inicio
Ir al contenido