CONTRAINCENDIOS
(INSTALACIONES - COMERCIAL)
Inicio » Construcción » Comercial » Instalaciones (Comercial) » Contraincendios (Instalaciones – Comercial)
Un sistema contra incendios no debe funcionar como un componente complementario. En cambio, debemos darle la máxima prioridad, especialmente si estamos hablando de una ubicación comercial.
¿Qué información debemos tener antes de instalar un sistema de protección contra incendios para un edificio comercial?
Tenemos más riesgo de que se produzca un incendio en nuestra propiedad debido a la aparición de nuevas tecnologías y tendencias en iluminación y decoración. Nadie está totalmente a salvo de una privación como esta, incluso cuando las instalaciones o el diseño son del más alto nivel. La clave para prevenir accidentes y atenderlos en el momento adecuado para evitar grandes problemas, es contar con un sistema que ayude a detectar y controlar incendios dentro de los locales comerciales.
¿Por qué se requiere la instalación de un sistema prevención frente al fuego en un local comercial?
Para garantizar la seguridad de los empleados, los clientes, los transeúntes y la ciudad en general, puede ser necesario instalar un sistema contra incendios y cumplir con estrictos requisitos legales, según la comunidad donde se encuentren nuestras instalaciones comerciales.
Beneficios principales de un sistema de defensa contra incendios para un local comercial.
- Tienen detectores de gas que pueden detectar fugas de gas o monóxido de carbono, que normalmente son indetectables.
- Dado que los sensores de este tipo de sistemas son extremadamente sensibles a los olores, así como a los gases, se activarán medidas de control y recibiremos señales de advertencia antes de que la situación empeore.
- El monitoreo continúa después del horario comercial y está activo durante todo el año, lo que lo hace perfecto para alertar al personal de seguridad y los bomberos.
- Al ser un sistema que se activa instantáneamente y que nos permite actuar con mayor rapidez y eficacia o que alerta directamente a los órganos competentes, también genera una sensación de tranquilidad duradera.
- Usan una variedad de técnicas de alerta para que todos, incluso aquellos con ciertas discapacidades, puedan estar alerta. Estas técnicas incluyen alertas auditivas, visuales y sensoriales.

Alcance. Los componentes principales del alcance del proyecto deben ser el presupuesto, los requisitos legales y las características físicas de la propiedad comercial (incluidas las restricciones).
Objetivos. Puede haber áreas en un edificio comercial que sean mucho más sensibles o valiosas que otras, especialmente en términos de los bienes y muebles que se guardan allí. No obstante, los objetivos deben distinguirse principalmente por la protección de los activos tangibles y de los clientes.
Escenarios potenciales. En este punto, es necesario categorizar los riesgos, lo que implica conocer qué supuestos escenarios contemplan el estudio de los incendios y su origen, progresión y detención.
Los componentes del sistema contra incendios. Si bien mucho dependerá de los factores antes mencionados, los siguientes componentes no deben ser falta: sistema de rociadores de agua, detectores de humo y temperatura, sistema de extinción de polvo químico, extintores, hidrantes y mangueras.
Dado que todos se preocupan por proteger sus vidas y propiedades, las ventajas de este tipo de sistema, cuando se planifican adecuadamente, son bastante favorables. Esto por sí solo es razón suficiente para instalar un sistema de extinción de incendios lo antes posible en nuestros comerciales.