¿Ha oído hablar últimamente sobre los suelos de poliuretano cementoso?, Estos pavimentos a base de poliuretano son muy seguros e higiénicos por ser ignífugos y antideslizantes teniendo una gran demanda en áreas de almacenamiento y producción industrial, así como en lugares con mucho tráfico peatonal, como centros comerciales, o en lugares donde desea deslumbrar con sus diseños vibrantes.
Dependiendo de sus necesidades, puede seleccionar el acabado de la superficie: mate, brillante, satinado y antideslizante. Los recubrimientos de poliuretano de aplicación líquida tienen muchos beneficios y numerosas ventajas:
- Con exposición continua al agua fría y caliente hasta 120oC, posee resistencia química, mecánica y térmica.
- Cualidades antibacterianas.
- Permeable a la humedad.
- Sin perfume y sin disolventes.
- Después de 24 horas de la instalación, aceptable.
La construcción del pavimento utiliza un sistema de mortero de cemento-poliuretano auto nivelante que combina una alta resistencia química y térmica con excepcionales propiedades anti desgaste y un atractivo acabado. Es apropiado para ambientes severos donde es necesaria la máxima limpieza y un acabado sin juntas. Sus resinas híbridas especiales de poliuretano, un composite y cargas de cuarzo se combinan de manera especial para crear este producto.
A primera vista podríamos confundir un suelo de poliuretano cementoso de otro realizado con resina epoxi pero tienen características diferentes.
El epoxi es más débil que el poliuretano, pero el poliuretano también es mucho más flexible. Un pavimento hecho de epoxi, por otro lado, puede soportar temperaturas de -10 a 50 (°C). Entre -30 y 120 (°C), el piso de poliuretano es tolerante. En consecuencia, puede soportar altas temperaturas porque es un pavimento más flexible. Además, protege el suelo de roturas o grietas. Sin embargo, el poliuretano es menos flexible que los pisos de epoxi. a resistencia a la humedad de los pisos de poliuretano es mayor. Por su resistencia a las manchas y al deterioro, el poliuretano es perfecto para su uso en la industria alimentaria.
La resina epoxi se puede pintar con una variedad mucho más amplia de tonos. El costo es otra distinción. La resina epoxi es más cara que el poliuretano. La resina epoxi es preferida en la industria química porque, en algunas circunstancias, es más resistente al ataque químico que el poliuretano, que destaca por su flexibilidad. Sin embargo, ambos materiales tienen buena resistencia a los abrasivos y productos químicos.
Ambos materiales ofrecen un revestimiento fácil de mantener y duradero.
Sin embargo, al combinar los dos productos, puede obtener las ventajas de cada uno. En ISOTERMIA tenemos un amplio conocimiento del uso de ambos productos. Sin compromiso, póngase en contacto con nosotros si tiene cualquier duda. Le daremos la solución que necesita para el suelo de su industria.