Cualquier estructura que esté hecha principalmente de materiales metálicos, como el hierro, se denomina estructura metálica.
Uno de los metales más frecuentes en la Tierra es el hierro, siendo el aluminio el más frecuente. Se obtiene a través de un proceso difícil. Porque está mezclado con otros minerales y no se encuentra en la naturaleza en estado puro. Para lograr un mayor nivel de pureza después de la extracción, se requiere un proceso de limpieza y refinación, también hay que fundirlo y darle forma. Para posteriormente ser entregado a una empresa que comercialice con este mat
erial ya sea para hacer estructuras, como por ejemplo es el caso nuestra empresa ISOTERMIA o para cualquier otro uso.
La industria es una de las áreas donde más se utilizan las estructuras metálicas por su versatilidad y bajos costos de producción, que las hacen ideales para proyectos de construcción.
Tres cosas son necesarias para que una estructura funcione correctamente: estabilidad, resistencia y rigidez. Una estructura debe ser estable para que no vuelque, resistente para que pueda soportar la fuerza sin romperse y rígida para que su forma no cambie cuando se somete a esfuerzos como su propio peso o el de las personas.
Juntas, la estructura metálica primaria y la estructura metálica secundaria forman el todo de una estructura metálica.
Estructura Metálica Principal: el conjunto de los materiales que dan estabilidad y transfieren cargas a los cimientos componen la estructura metálica principal. La estructura metálica primaria, que casi siempre consta de los siguientes componentes, es la encargada de garantizar la estabilidad, resistencia y forma de la construcción.
Vigas metálicas: Los elementos horizontales están hechos de barras de hierro que se pueden doblar, y estas vigas metálicas son lo que llamamos «metal». Sus fibras inferiores experimentan tracción mientras que las superiores experimentan compresión, dependiendo de las acciones por las que pasan. Hay muchos tipos diferentes de vigas de metal, y cada una cumple una función específica en la construcción de la estructura. Algunos ejemplos incluyen viguetas, vigas de tímpano y largueros.
Pilares metálicos: Los pilares metálicos son los elementos verticales que tienen en cuenta las fuerzas de las vigas a compresión. También se conocen con el nombre de montantes.
Estructura Metálica Secundaria: Esta estructura, también conocida como subestructura, se coloca sobre la estructura metálica primaria y puede ser de metal o de hormigón. Es fundamentalmente equivalente a la fachada y la cubierta.
No se puede pasar por alto la importancia del hierro para la construcción industrial de hoy en día. Como en ISOTERMIA llevamos muchos años poniendo a disposición de nuestros clientes la mejor selección de hierro para estructura industriales, somos muy conscientes de la importancia de este material, por eso solo le ofrecemos lo mejor.