MURO CORTINA

Un muro cortina es un modo de revestimiento de fachadas generalmente de vidrio poco pesado. El muro cortina está diseñado para soportar las fuerzas del viento y su propio peso, que transfiere a los paneles. En la mayoría de los casos, estos muros soportan su propia carga (autoportantes). De lo contrario, es la estructura del edificio la que soporta la carga del muro cortina. Los muros cortina suelen construirse repitiendo elementos prefabricados coordinados que incorporan los necesarios elementos de protección, apertura y accesibilidad.

Utilizado principalmente para el revestimiento de fachadas industriales, edificios públicos, oficinas, sedes, hoteles, edificios comerciales, etc. Un muro cortina se caracteriza por un cerramiento en gran parte de vidrio sostenido por subestructuras metálicas (visibles o invisibles) entre montantes y travesaños unidos a la estructura del edificio. En ISOTERMIA le ofrecemos un asesoramiento integral en muros cortina. Cuéntenos su proyecto y estaremos encantados de mostrarle todo lo que podemos hacer por usted.

Las instalaciones exteriores de sistemas de muros cortina deben diseñarse, instalarse y mantenerse adecuadamente teniendo en cuenta la funcionalidad y la sostenibilidad. Un sistema de muro cortina es un revestimiento del edificio diseñado para soportar su propio peso y, si se diseña adecuadamente, que ofrece los siguientes beneficios:

  • Mejor control sobre el aislamiento térmico, acústico y visual
  • Recolección de energía solar
  • Aire acondicionado que ahorra energía
  • Ventilación natural

¿Cómo se instala un muro cortina?

La instalación de un muro cortina comienza con la planificación de su proyecto de instalación. Para llegar a este punto, es importante que contratistas y subcontratistas se reúnan previamente para fijar las condiciones del proyecto, el modelo a seguir y el plazo de ejecución. En este punto, la empresa encargada de instalar el muro cortina deberá definir un programa de instalación de esta estructura de tal forma que el contratista pueda incorporarlo en el cronograma de entrega de la obra.

El primer paso en la instalación del muro cortina comienza con la colocación de los insertos en el muro grueso. La colocación de los sujetadores debe realizarla el fabricante del muro cortina. Esto se debe a que es necesario volver a empezar desde la planificación de la colocación de piezas especiales e insertas.

Una vez que el inserto esté en su lugar, proceda a Instalación de anclaje. Esto debe seguir un plan específico. En ese sentido, hay que empezar por el diseño. Además, los anclajes deben estar sujetos a placas o vigas según informes de cálculo.

Una vez colocados los anclajes, se debe proceder con la logística para asegurar el transporte óptimo del material. En esta etapa es importante asegurarse de que cada módulo o material esté libre de errores y defectos. Una vez en el sitio, debe almacenarse y protegerse hasta su instalación.

El montaje de muro cortina se realiza mediante un sistema de varillas y marcos en los extremos de los paneles. El ensamblaje también debe realizarse de acuerdo con los procedimientos escritos que describen la instalación, administración, registro y entrega. A continuación, se llevan a cabo los trabajos de acabado y la construcción de la fachada exterior.

Como se puede comprobar no es fácil llevar a cabo con éxito la instalación de un muro cortina, por eso es necesario optar por los servicios de una empresa especializada como ISOTERMIA para asegurar que el proyecto sea exitoso.

Scroll al inicio
Ir al contenido