Un material popular para el aislamiento de edificios debido a sus cualidades superiores son los sistemas de poliuretano proyectado. Su diseño asegura que las industrias sean estancos al aire, impermeables, libres de juntas y con baja conductividad térmica, lo que les confiere un excelente rendimiento térmico y aumenta su eficiencia energética.
Un disocianato y un poliol se combinan con los catalizadores y activadores adecuados para crear una espuma de poliuretano rígida. En la industria de la construcción, se rocía espuma rígida para que sirva como aislamiento térmico y el proceso de mezcla se realiza en una pequeña cámara dentro de la pistola rociadora. Cuando se combinan los componentes, el calor producido por la reacción se utiliza para vaporizar el agente de expansión, lo que hace que la mezcla se convierta en espuma con un volumen aproximadamente 30 veces mayor que el volumen de los componentes líquidos.
El poliuretano proyectado debe aplicarse correctamente, teniendo en cuenta una serie de variables que incluyen las condiciones climáticas, la configuración de la maquinaria y los tipos y formas de aplicaciones. La instalación de aislamientos de poliuretano proyectado aporta una serie de beneficios, uno de los cuales es la eliminación eficaz de los puentes térmicos. Además, la instalación es rápida formando una capa continua y sin juntas que se adapta a cualquier especificidad del soporte.
Las industrias que pretenden ser respetuosos con el medio ambiente y energéticamente eficientes deben utilizar aislamiento de poliuretano proyectado por diversas razones, incluidas las siguientes:
-Ofrece total estanqueidad, alta adherencia y adaptabilidad a todo tipo de sustratos. Todo ello convierte al poliuretano proyectado en el aislamiento térmico más adaptable del mercado.
-El aislamiento acústico de los edificios se ve reforzado por las prestaciones acústicas del poliuretano de celda abierta tanto para proteger contra el ruido interior como exterior.
-Debido a su baja conductividad térmica, puede lograr el mayor nivel de aislamiento con el menor espesor
-Dado que la espuma producida se adapta rápidamente al lugar donde se apoya, es ideal para aislar zonas de difícil acceso o con muchos rincones.
-La instalación es rápida porque esta espuma se aplica directamente sobre el sustrato, donde permanecerá adherida de por vida, a diferencia de otros materiales aislantes.
-Evita que se forme humedad. Si bien la espuma de poliuretano puede considerarse impermeable al agua, también permite el paso del vapor de agua.
-Máximo ahorro energético: Por su alto poder aislante, que es el mayor de todas las opciones de aislamiento térmico, se consigue maximizar el ahorro energético en las estancias donde se utilice. En la construcción residencial (viviendas), esto se valora especialmente.
El poliuretano proyectado consigue un alto nivel de aislamiento térmico con un espesor reducido, pero su instalación está sujeta a unas exigencias mínimas. El espesor del poliuretano proyectado vendrá determinado por el espacio disponible, al igual que el tipo de elemento constructivo que se quiera aislar. En cualquier caso, hay que recordar que el poliuretano proyectado se comporta mejor cuando se aplica en una capa fina, lo que contribuye a la eficacia del sistema. El espesor ideal de poliuretano varía según la ubicación y el material de construcción sobre el que se aplicará. Para determinar dichos espesores, el Código Técnico de la Edificación (CTE) utiliza los valores característicos de transmitancia térmica.
En ISOTERMIA llevamos años trabajando con este método de aislamiento por lo que sabemos la cantidad justa a aplicar para cada paso particular. Si está pensando en realizar cualquier tipo de aislamiento industrial con poliuretano proyectado estamos aquí para ayudarle.