REFORMAS INTEGRALES

La casa o vivienda es muchas veces la mayor inversión en la vida de una persona porque sirve como lugar de retiro, esparcimiento, convivencia, descanso y muchas veces de trabajo además de ser una pieza de nuestro patrimonio cultural. Durante los últimos años hemos aprendido una y otra vez lo importante que es que el hogar sea un entorno flexible que pueda acomodar todas las necesidades de los miembros de la familia y la vida diaria.

Por eso cada vez más personas deciden llevar a cabo reformas integrales de su lugar de residencia. Si usted es uno de ellos, a continuación vamos a enumerar  cinco pasos a tener en cuenta para este fin.

1. Haga una lista de las necesidades de los residentes.

Por lo general, se elige una renovación completa de la cocina y el baño porque están obsoletos o carecen de ciertas comodidades. Sin embargo, no siempre se tienen en cuenta las necesidades de quienes viven en la casa. Por lo tanto, debe estar seguro de cuáles son esas necesidades y ponerlas por escrito antes de contactar a alguien. La tarea de solucionarlo recaerá en el arquitecto o decorador seleccionado para ejecutar la reforma.

2. Busque un especialista.

Es necesario contar con una empresa especializada en ello para asegurar que la finalización del trabajo sea de nuestro agrado. Por eso si confía en ISOTERMIA tendrá total seguridad  de que su proyecto será tal cual lo había imaginado gracias a los grandes profesionales y equipo técnico que ponemos a su disposición.

3. Comparar los presupuestos de reforma.

Si ha pedido más de un presupuesto tenga en cuenta que todos los profesionales deben ceñirse al mismo presupuesto porque será imposible comparar si cada uno pone lo que le parece adecuado. Por este motivo, es fundamental tener claros los requisitos y las calidades deseadas antes de realizar un pedido. Es crucial quedarse con el profesional que te da las mejores sensaciones a la hora de decidir entre ellos. Reformar una casa es un proceso difícil, pero si lo haces con alguien que te gusta tanto a nivel personal como profesional, puede resultar entrañable. Por eso ISOTERMIA resulta la mejor opción.

4. Estar al tanto de las licencias requeridas para la construcción.

Porque la gente es ignorante, tiene miedo de pedir permisos de construcción La mayoría de los proyectos solo necesitan permisos muy sencillos, y un arquitecto o decorador puede manejar todo el papeleo requerido. Solo tienes que preguntar en el ayuntamiento si haces tu propio trabajo. Por otro lado, tener los permisos colgados en la puerta es una forma rápida de sofocar posibles quejas de los vecinos. Las licencias no son ni muy caras ni muy complicadas.

5. Si la reforma no es lo que quiere, sugiera cambios.

Incluso cuando se ha planificado e investigado cuidadosamente un proyecto de reforma integral, en ocasiones esto puede resultar en oposición una vez que ha comenzado la construcción. Es mejor decirlo que arrepentirse por el resto de tu vida, aunque a los profesionales no les gustan los cambios bruscos. Por supuesto, habrá que asumir las consecuencias económicas y/o técnicas que estos cambios representan.

En ISOTERMIA estamos sobradamente preparados para acometer la reforma por Vd. demanda. Nuestra solvencia, garantía y obras realizadas hasta la fecha dan la mejor medida de nuestra actuación y calidad.

Scroll al inicio
Ir al contenido