Poliisocianurato PIR

La mayoría de las aplicaciones de aislamiento y refrigeración prefieren los paneles refrigerados PIR o poliisocianurato.

Se inyecta un núcleo de poliisocianurato (PIR) entre las superficies de dos láminas de acero conformadas en frío para crear paneles sándwich, que son la base de los paneles GIC fabricados de forma continua.

El PIR es una excelente espuma de polímeros de poliisocianurato. El aislamiento PIR corresponde a la unión de poliol e isocianato en una proporción aproximada de 100:150. Por el contrario, de la combinación de poliol y diisocianato se obtiene el PUR, (espuma de poliuretano). Inicialmente parecen tener los mismos propósitos, pero difieren en formas sutiles.

Para lograr el máximo sellado y garantizar que la mercancía dentro del almacén se mantenga en buenas condiciones, ambos tipos de espuma tienen una excelente capacidad de aislamiento. La espuma PIR, sin embargo, tiene un 10% más y también es muy resistente químicamente. En caso de incendio, es altamente resistente al fuego y no propaga la llama ni gotea gracias a su estructura cíclica.

Los paneles verticales y de techo se utilizan en instalaciones de refrigeración y producción de alimentos. Se encuentran disponibles acabados lisos, acanalados y acanalados. Además de ambientes controlados, se puede utilizar en espacios climatizados con temperaturas tanto positivas como negativas. Se pueden utilizar temperaturas positivas y negativas con el panel del frigorífico. Las temperaturas internas suelen oscilar entre -40° y 40°C.

El tablero tiene un espesor de 0 punto 5 mm (o 0 punto 6 mm bajo pedido). Hay varios acabados disponibles, entre ellos lacado, PVDF y plastisol. Tiene un rango de longitud flexible de 2.000 mm hasta un máximo de 15.100 mm y un ancho fijo de 1.185 mm (1.100 mm con cantidades mínimas bajo pedido). De acuerdo con la instalación, el corte se realiza a medida.

Fabricados con sistemas de gestión de calidad y medio ambiente que cumplen y están certificados por las normas EN ISO 9001 y EN ISO 14001-2015. De esta forma, el panel se convierte en una solución total que satisface un mercado con altos estándares de calidad, seguridad y aislamiento.

 

Estas son algunas de las características principales del panel frigorífico PIR para uso industrial

Tiene alta resistencia térmica. A diferencia de otras espumas convencionales, esta espuma tiene un comportamiento al fuego muy superior. Hasta más de 160º.

El montaje es sencillo.

El diseño sencillo y el sencillo método de fijación de nuestros paneles sándwich PIR permiten un montaje más rápido que cualquier solución alternativa de cerramiento industrial.

Ligereza.

Comparado con otras opciones, su peso ligero permite ahorrar costes en términos de manipulación y montaje.

Calibre asegurado.

Evaluación mucho más favorable por parte de las compañías aseguradoras.

 

Aislamiento eficiente.

En cuanto a materiales aislantes, los paneles PIR ocupan el primer lugar gracias a su alto coeficiente de aislamiento.

Estabilidad dimensional.

Un cambio de temperatura no hace que se expanda o contraiga significativamente.

Dureza mecánica y es compacto.

Reduce la probabilidad de laminación de espuma aislante. Una estructura de celdas cerradas que permite la mejor conservación posible del recinto.

Si estás interesado ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos gratuitamente. ¿Sabías que ISOTERMIA es una de las pocas empresas que ponen a su disposición este tipo de paneles frigoríficos de uso industrial con núcleo aislante de espuma PIR?

Scroll al inicio
Ir al contenido