El aislamiento térmico asume cada vez más el papel que se merece en una era en la que los riesgos del cambio climático son muy reales y los costes energéticos se disparan: el aislamiento de cubiertas, fachadas y suelos es la mejor defensa contra el frío y el calor durante todo el año, haciendo que los edificios sean energéticamente eficientes y favoreciendo el ahorro energético en la climatización interior.
Las naves industriales no son una excepción, ya sea porque deben proporcionar entornos de trabajo confortables para sus ocupantes o porque deben asegurar la mejor conservación posible de las mercancías que almacenan. Además, se deben tener consideraciones específicas en este tipo de construcciones, como el hecho de que sus pisos soportan con frecuencia un tráfico pesado de ruedas, lo que requiere una alta resistencia a la carga en el material aislante utilizado en ellos.
Una de las soluciones aislantes más demandadas últimamente es el XPS. El poliestireno extruido que es ligero y termoaislante, es un material muy utilizado en la construcción. Está hecho de espuma rígida que se produjo mediante la extrusión de poliestireno. Esta sustancia es espesa, resistente al agua y tiene excelentes propiedades mecánicas.
Una de las cualidades más destacadas del XPS es su resistencia mecánica, lo que lo convierte en una opción ideal para su uso en losas, soleras y pavimentos de naves industriales, aparcamientos, viales, hangares, etc. Al ejercer una fuerza que provoca una deformación del 10% o rotura en el material, se prueba la resistencia a la compresión. Aunque existen productos con resistencias de 500 y 700 Kpa, la resistencia estándar a la compresión del poliestireno extruido es de 300 Kpa. Esto indica que la sustancia puede soportar cargas pesadas sin doblarse.
Por el contrario, la capacidad de XPS para soportar temperaturas extremadamente altas o bajas sin perder su eficacia aislante es otro beneficio que lo convierte en el material elegido para el aislamiento de techos, ya sean planos, inclinados o invertidos. Para el aislamiento de la cubierta se recomienda un material de alta durabilidad y baja absorción de agua, como el XPS, porque es la parte del edificio que está específicamente expuesta a las inclemencias del tiempo, como la radiación solar, la lluvia o las nevadas.
Este material aislante tiene una larga vida útil en comparación con otros materiales debido a estas características, lo que significa que necesitará menos mantenimiento y es muy poco probable que necesite ser reemplazado, ahorrando dinero a largo plazo.
Por otro lado, no podemos dejar de señalar que el XPS es ideal para aplicaciones frigoríficas, ya sea como aislamiento de suelos en camiones frigoríficos o en cámaras frigoríficas industriales de congelación o conservación, gracias a su resistencia a los ciclos de compresión y hielo-deshielo así como a la su falta casi total de absorción de agua.
Estos enormes frigoríficos conocidos como «cámaras frigoríficas industriales» pueden almacenar y conservar productos alimenticios, farmacéuticos, materiales de investigación e incluso flores para que se mantengan en perfectas condiciones. Deben aislarse con una sustancia capaz de mantener la temperatura sin oscilaciones, como XPS, ya que requieren una temperatura fría constante y niveles de humedad estables. Si lo hace, también ayudará a evitar el desperdicio de energía.
Desde ISOTERMIA somos especialistas en todo tipo de aislamientos, en el últimos años hemos hecho un estudio complejo del uso del XPS como aislamiento para ofrecerle nuestro mejor servicio. Si necesita aislar cualquier nave industrial o edificio no dude en ponerse en contacto con nosotros.