Enfriador industrial
Inicio » Control térmico » Climatización (Instalaciones – Industrial) » Enfriador industrial
Dentro de los sistemas de refrigeración industrial, las enfriadoras industriales son sistemas que permiten enfriar componentes internos de la maquinaria o bien refrigerar los procesos de fluidos con el fin de, por ejemplo, prolongar la vida útil de un equipo, aumentar su productividad y con ello, reducir los costes.
Cuando nuestros clientes nos plantean la necesidad de utilizar sistemas de refrigeración con el fin de reducir al máximo las altas temperaturas que alcanzan en espacios industriales, maquinaria o control de fluidos, entendemos que es el momento de poner encima de la mesa la solución del enfriador industrial ya que permiten regular la temperatura en diferentes procesos industriales. Distintos procesos en las empresas de
cosmética, procesamiento de alimentos o sectores como el químico el del plástico entre otros muchos, son susceptibles de encontrar en esta solución, la alternativa optima para sus necesidades.
Las enfriadoras industriales o también llamadas Chillers en algunas ocasiones cumplen su función óptima en situaciones en las que se necesiten temperaturas operativas muy estrictas, siendo elementos que aportan y garantizan que no se producirán alteraciones en los productos finales dada la problemática de exposición de mercancías a temperaturas inadecuadas.
Los principios de funcionamientos de las enfriadoras industriales son:
La absorción de calor: estos equipos están compuestos por tuberías que contienen fluidos refrigerantes (aire, agua o una mezcla de agua y otros líquidos). Funcionan mediante el sistema de intercambiadores de calor que sacan el calor de los procesos para posteriormente, disiparlo al exterior.
Compresión de vapor: En este proceso se consigue el enfriamiento al hacer circular el refrigerante en las tuberías a través de los procesos que requieren enfriamiento. Esto expulsa el calor del proceso hacia el refrigerante, que posteriormente enviará a un sistema de refrigeración que enfría el fluido del enfriador y lo prepara para un nuevo ciclo de enfriamiento del proceso.
Los componentes de las enfriadoras industriales son esenciales:
- El compresor.
- El condensador.
- La unidad de expansión.
- El evaporador.
- El refrigerante.
Las enfriadoras pueden mostrar una variedad de beneficios para los procesos industriales:
- El beneficio principal pasa por obtener un control de temperatura preciso en losprocesos. Por ejemplo, en las industrias alimentarias y de elaboración de procesos alimenticios, se requiere un elevado grado de precisión en las temperaturas paragarantizar la integridad e higiene de los productos. Otro ejemplo en la industria del plástico donde se realizan moldeos por inyección, donde se necesita que se mantengan temperatura limitadas muy precisas con el fin de conseguir un acabado exacto según los requerimientos.
- El segundo beneficio puede ser el de la eliminación del exceso de calor. Si esto no se produjera, se mantendría tal temperatura acumulándose e incluso incrementándose. Con una enfriadora evitaremos paradas innecesarias, disminución en los tiempos de producción y posibles fallos en lo equipos. Un tercer beneficio podría ser la disminución del consumo de agua. La enfriadora hace recircular el agua de refrigeración. Esa recirculación minimiza el impacto medioambiental y el coste del consumo de agua, que en algunas empresas puede suponer costes añadidos sobreelevados.