Una unidad condensadora se trata de un pequeño componente de alta presión del sistema de refrigeración. Con el fin de producir refrigerante líquido a la salida, realiza procesos de compresión y condensación. Por su diseño, es sencillo de conectar a los evaporadores de equipos de refrigeración y congelación exteriores como gabinetes, mostradores, estantes, cámaras, etc. Separador de succión, compresor, separador de aceite, condensador con ventilador, contenedor de líquido, filtro secador, mirilla, válvulas, sensores y un cuadro eléctrico que regula el funcionamiento de la unidad constituyen sus partes principales. La mayoría de las veces, estos componentes están alojados en un contenedor de metal diseñado para un montaje resistente en la pared o el piso. De la carcasa del aparato básico sobresalen tubos de cobre para los conductos de aspiración y de líquido. Las unidades condensadoras pueden tener diferentes diseños, tamaños y capacidades según la aplicación. Se utilizan principalmente en sistemas de refrigeración, pero también se instalan en sistemas HVAC.
Cómo funciona una unidad condensadora. Lo detallamos a continuación.
El refrigerante de baja presión y temperatura se introduce en el sistema a través de la tubería de succión. Para garantizar el funcionamiento seguro del compresor, el separador de succión separa las posibles fases líquidas del refrigerante. Después de la compresión, el gas a alta temperatura y presión se separa del aceite y se devuelve al cárter del compresor. Mientras tanto, el refrigerante sin aceite circula hacia el condensador pasando a través de la válvula de retención. El exceso de humedad se condensa en el intercambiador de calor y el flujo de aire del ventilador lo empuja hacia afuera. El refrigerante líquido se guarda en un recipiente a la salida del condensador y se deja allí para dirigirse al filtro secador. El trabajo del filtro secador es eliminar los contaminantes sólidos del refrigerante y absorber la humedad. La mirilla con indicador de humedad es el componente final a través del cual pasa el refrigerante líquido. Le permite ver el caudal del refrigerante a medida que sale del conducto de líquido en la salida de la unidad y proporciona información sobre su presencia y condición. Finalmente, los tubos de entrada equipados con válvulas de expansión de uno o incluso más evaporadores externos deben conectarse al tubo de líquido. El refrigerante sobrecalentado regresa a la unidad de condensación a través del conducto de succión después de que se ha producido el efecto de enfriamiento del dispositivo o de la cámara de refrigeración.
El desarrollo y la fabricación de unidades de condensación altamente eficaces y respetuosas con el medio ambiente que utilizan refrigerantes naturales, en particular CO2, son actualmente populares en el sector de la refrigeración.
En ISOTERMIA le ofrecemos unidades condensadoras para instalaciones industriales. Estas unidades se pueden combinar con compresores herméticos, semiherméticos, abiertos, scroll, rotativos verticales y rotativos horizontales que pueden funcionar a presión alta, media o baja. Utilizan diferentes refrigerantes, incluidos R-134a, R-404A, R-507, R-417A, R-422D, R-424A y R-427A.