RESIDENCIAL
Llevar a cabo una reforma integral es un paso que necesita de un planteamiento previo necesario así como de una planificación a conciencia y la necesidad de contratar a diferentes profesionales. El tiempo necesario en terminar una reforma integral puede variar sustancialmente dependiendo de varios factores, como son el tamaño del proyecto, la dificultad de los trabajos a realizar, la disponibilidad de los materiales y por último y quizás lo más importante la disponibilidad los trabajadores.
Por norma general, se puede afirmar que una reforma integral en una casa de tamaño medio puede tardar entre 3 y 6 meses en terminarse. Pero este plazo puede oscilar según las necesidades de cada proyecto.
Licencias y permisos: Para empezar para cualquier tipo de obra es habitual que se necesiten permisos y licencias. La adjudicación de estos permisos en ocasiones se alarga en el tiempo. Además, durante la obra es posible que se deban realizar inspecciones y revisiones periódicas para asegurarse de que se cumplan las normativas.
Tamaños y dificultad: Cuanto más grande sea la casa y más dificultosos sean los trabajos a implementar, más tiempo llevará completar la reforma integral. Por poner un ejemplo, si hay que realizar cambios estructurales como añadir una planta o eliminar muros de carga, es probable que el proceso sea más duradero.
Trabajadores necesarios: La reforma integral de una casa requiere la implicación de varios profesionales, como arquitectos, aparejadores, albañiles, electricistas, fontaneros y carpinteros, entre otros. Es necesario coordinar adecuadamente a todos estos profesionales para ganar tiempo.
Materiales a usar: El stock de los materiales es sin lugar a dudas un problema principal en la duración que pueda tener una reforma. Si se precisan materiales específicos que no se encuentran fácilmente en el mercado local, es posible que haya que esperar a veces meses para que lleguen.
Si está pensando en llevar a cabo cualquier una reforma integral en una vivienda unifamiliar en ISOTERMIA encontrará los materiales adecuados para ello. Trabajando siempre para ti para ofrecerte la mejor calidad.
Rehabilitar un edificio residencial es un proceso complicado que requiere una gran cantidad de conocimientos y habilidades. Los trabajos de rehabilitación suelen ser muy costosos, por lo que es importante contratar a personal cualificado que sepa cómo llevarlos a cabo de la manera más eficiente y económica posible.

Pasos principales a seguir para la rehabilitación de tu edificio residencial
- Pregúntate ¿Por qué es importante renovar tu edificio
- Realiza un diagnóstico del estado de tu edificio
- Define el presupuesto para la rehabilitación
- Busca profesionales especializados en rehabilitación
- Elige los materiales adecuados para la reforma. En ISOTERMIA se los ofrecemos.
- Realiza una planificación detallada de los trabajos a realizar
- Comunica a los vecinos y residentes del edificio sobre el proceso de renovación
Por último, seguramente surja la necesidad de llevar a cabo algún tipo de instalación. Tanto si es eléctrica, contra incendios, fontanería, climatización, iluminación, varios tipos de carpintería en la web de ISOTERMIA encontrará todo lo necesario para ello. Además ofrecemos Mampostería de piedra natural de alta calidad.