REHABILITACIÓN
Desde ISOTERMIA queremos ofrecerte algunas sugerencias fundamentales de para tener en cuenta antes de hacer reformas o rehabilitar una casa antigua. O cualquier lugar de residencia. Cómo elegir los materiales; qué tener en cuenta a la hora de hacer presupuestos y otras claves para afrontar los proyectos de rehabilitación del hogar de forma planificada y libre de imprevistos.
La rehabilitación o reforma de una casa antigua no es una tarea sencilla; debes ser consciente de los factores a tener en cuenta antes de contratar a un arquitecto o a un despacho de reformas de servicio completo para evitar malentendidos y sorpresas desagradables. ¿Qué implica realmente reformar una casa antigua? Es maravilloso tener un espacio que podemos cambiar a nuestro gusto manteniendo su esencia porque este tipo de propiedad le da al proyecto un carácter propio, pero debemos estar preparados para cualquier imprevisto del que solo podemos enterarnos una vez que comienza la obra. Pero para que surjan los menos imprevistos posibles es necesario llevar a cabo una buena planificación.
Debe tener una idea clara de lo que quiere lograr antes de comenzar el trabajo; esto evitará circunstancias imprevistas y lo ayudará a mantenerse dentro de su presupuesto. Recopila conceptos de revistas o imágenes en línea de las actividades que deseas realizar en casa. Con las imágenes podrás comunicar mejor tus ideas y podrás elegir los acabados que mejor se adapten a tus gustos. Una vez establecido el concepto general, se debe tener en cuenta el estado del aislamiento del edificio y los siguientes factores. Será necesario crear un proyecto que satisfaga precisamente nuestros requisitos
Dependiendo del alcance de la reforma necesitaremos la asistencia de un profesional. Para ello confíe siempre en ISOTERMIA una empresa de total confianza, que le ofrecerá un presupuesto que especificará en todos momentos las condiciones y costes de ejecución siempre cerrados.
Elige un buen aislamiento
Es necesario comprar nuevos sistemas de aislamiento térmico y acústico. El aislamiento es una inversión que dará sus frutos a largo y el momento de hacer esa inversión es ahora. Si realmente las puertas y ventanas están en mal estado, tendremos que sustituirlas, que es una de las partes más caras de la reforma del hogar. Podemos ahorrar dinero en calefacción en invierno cambiando las ventanas por unas que ajusten bien y, si es posible, que tengan rotura de puente térmico. Si solo se restauraran las puertas, las habitaciones tendrían mucho carácter gracias a las puertas antiguas. Para revitalizarlos por completo conservando su forma original, bastará con lacarlos o barnizarlos.
Renueva las instalaciones viejas
La fontanería en la mayoría de las casas antiguas está desactualizada y usa componentes que, a pesar de que inicialmente parecen estar bien, eventualmente nos causarán problemas. Es fácil comprobar el caudal y el estado del agua si son de cobre o de hierro. El mejor curso de acción es adaptar tanto los sistemas eléctricos como de plomería, incluidos los de ahorro de energía. Esto ahorrará dinero y ayudará a proteger el medio ambiente, lo cual apreciaremos a largo plazo.
Iluminación idónea
La casa lucirá más nueva y acogedora si se logra la iluminación adecuada en cada espacio. Los costos de electricidad se pueden reducir mediante la asignación adecuada de las fuentes de luz. El secreto para dar más profundidad a una estancia o más luz en una zona oscura será jugar con los espejos.