ELÉCTRICAS (INSTALACIONES - INDUSTRIAL)

Si posee o está considerando comprar una nave industrial, es posible que se pregunte cómo debe ser la instalación eléctrica de su recinto. En realidad, las instalaciones eléctricas de las industrias son un poco diferentes a las instalaciones eléctricas en otro tipo de establecimientos comerciales y, por supuesto, residencias privadas.
Este tipo de instalación eléctrica no difiere mucho de las instalaciones eléctricas residenciales, salvo que la tensión que llega a las conexiones es mayor que en las instalaciones residenciales.
Estos son los elementos de la instalación eléctrica de la nave industrial
Conexión
En este caso la conexión entre la red de distribución y la nave industrial. Es posible la conexión aérea o la conexión a tierra.
Transformadores
Son máquinas que convierten la tensión de la red eléctrica a naves industriales. Si tienes máquinas con diferentes voltajes en tu casa, necesitarás varios transformadores.
Interruptores
Estos son dispositivos que permiten o detienen el flujo de corriente en un circuito.
Contador
Conectado al conector y utilizado por la compañía eléctrica para calcular el consumo de cada abonado.
Panel de Control
Una caja que alberga el interruptor principal y controla la fuente de alimentación.
Cómo proveer de una instalación eléctrica a una nave industrial
Primero póngase en contacto con una empresa adecuada y certificada para ello. Desde ISOTERMIA le ofreceremos toda la ayuda posible para que pueda realizar la instalación eléctrica completa de su nave industrial sin quebraderos de cabeza. Solicite el presupuesto. Nuestro equipo estudiará su caso y preparará un presupuesto a medida Por último estaremos en disposición de llevar a cabo la instalación si usted nos da su confianza.
El precio de una instalación eléctrica varía mucho dependiendo del tipo de edificio, transformadores requeridos y muchos otros factores. Sin embargo, la instalación eléctrica en naves industriales es más complicada que en viviendas, por lo que será significativamente más cara.
Una nave industrial recibe energía de la red de distribución. La energía puede ser de alta o media tensión y también se puede suministrar a baja tensión. El alto voltaje es de 30 kilovoltios, el voltaje medio es de 10 o 15 kilovoltios. La alimentación eléctrica en una nave industrial es de 400 Voltios (trifásica) o 230 V (monofásica). Se requiere una potencia mínima de 14,49 kW para soportar dispositivos trifásicos. Las instalaciones eléctricas de las naves industriales deberán contratarse por una potencia mínima de 14,49 kW y podrán llegar hasta los 800 kW. Las instalaciones eléctricas en naves industriales en España se rigen por el art.3 del R.D.L. 842/2002, de 2 de agosto del Gobierno.
Contacte con ISOTERMIA para más información sobre instalaciones eléctricas para naves industriales.