EDIFICIO OFICINAS

Un edificio de oficinas es un estilo de estructura utilizado para albergar varios negocios. Los inquilinos de este edificio suelen ser una mezcla de pequeñas y medianas empresas. Debido a que alquilar un espacio más pequeño en un edificio de oficinas es más asequible, las empresas lo eligen con frecuencia. También pueden utilizar los servicios compartidos. A su vez la presencia de otras empresas es ventajosa porque pueden convertirse inmediatamente en clientes potenciales.

El primer paso para la construcción de un edificio de oficinas es elegir la ubicación, que debe cumplir una serie de criterios, como ser accesible, tener buenas comunicaciones…, y luego pasar a especificar los requisitos funcionales y espaciales de la futura estructura. El diseño del edificio comienza después de que se hayan tenido en cuenta todas las posibles soluciones arquitectónicas y se haya elegido la mejor. Una vez finalizado el diseño, se inicia la construcción de la obra, que deberá respetar las especificaciones técnicas establecidas. El edificio se somete a todas las pruebas necesarias una vez finalizada la construcción para garantizar que cumple con todos los requisitos funcionales y de seguridad.

Las muchas oficinas que alberga un edificio de oficina sirven como lugares para llevar a cabo tareas administrativas. Estas se pueden organizar alrededor de un área central que contiene la oficina del jefe, o se pueden dividir en varias secciones, cada una con su propia oficina y área de trabajo.

En cuanto a la distribución de las áreas, es importante que las oficinas estén bien iluminadas actualmente las luminarias escogidas son de la variedad LED, que ofrecen un importante ahorro energético por su eficacia y larga vida útil. Es importante tener en cuenta que este uso de electricidad puede representar hasta el 40 % del uso total de energía de un edificio. En muchas ocasiones la gestión de los puntos de luz está centralizada y cuentan con programación de operaciones de iluminación en base a día/hora, sensores de detección de personas, etc.

También es importante aspectos como la ventilación y acústica. Y es muy necesario que estén dotados de instalaciones eléctricas y de agua potable, así como de un sistema de evacuación de aguas residuales.

Actualmente se tiene muy en cuenta la reducción del consumo de agua potable hasta en un 50 por ciento (15 litros por persona y día) gracias al tratamiento de aguas grises y la implementación de equipos sanitarios eficientes que permiten este ahorro. También gracias a la recogida de agua de lluvia en la cubierta del edificio para su uso en zonas ajardinadas con sistemas de riego eficientes.

En el diseño de oficinas se debe tener en cuenta la ergonomía, es decir, la adaptación de los espacios a las necesidades físicas de las personas. Por ejemplo, se debe evitar la acumulación de objetos en las áreas de trabajo y se debe contar con espacios de almacenamiento apropiados. Su diseño y construcción debe tener en cuenta las necesidades de las personas que los van a utilizar.

Desde ISOTERMIA te ofrecemos todo tipo de ayuda sea cual sea tu necesidad para la construcción de cualquier tipo de edificio comercial. Ofreciéndole los mejores materiales y las técnicas más innovadoras y eficientes del mercado. En cuanto a materiales de acabado estético, mobiliario, materiales de construcción, renovaciones de aire, calefacción y aire acondicionado y todos los elementos que hagan de una oficina un lugar cómodo, seguro, bien iluminado a la par que elegante, de ello nos encargaremos nosotros.

Scroll al inicio
Ir al contenido