CLIMATIZACIÓN (INSTALACIONES - INDUSTRIAL)
Los almacenes o naves industriales son áreas extensas, donde normalmente trabaja una cantidad considerable de personas, además de albergar una variedad de bienes y equipos. Con tal de adquirir unos niveles óptimos de temperatura, humedad relativa en el ambiente, calidad de los aires necesarios para el bienestar de los trabajadores y género, estas estructuras necesitan unas necesidades específicas de climatización.
Los sistemas para mantener la temperatura y la humedad ideales en el interior de naves industriales se conocen como sistemas de climatización industrial. Dependiendo del tipo de actividad que se desarrolle dentro de las instalaciones, estos valores variarán. Como resultado, hay ciertas industrias en las que mantener la temperatura y la calidad del aire adecuado es particularmente difícil porque afecta directamente a los productos fabricados en el almacén. Otros, en cambio, solo necesitan que se reduzca la temperatura, no la sensación de calor. Adicionalmente, el impacto sobre el aumento de la temperatura o la contaminación del aire en el interior del edificio industrial variará según el tipo de proceso de fabricación, lo que debe tenerse en cuenta a la hora de proporcionar a los trabajadores un entorno de trabajo que asegure su salud y bienestar.
Por tanto, la elección del sistema de climatización industrial dependerá de las características de cada negocio y de los requerimientos derivados del mismo en cuanto a temperatura, calidad del aire y humedad del aire.
Sistemas HVAC para uso industrial
Consisten en instalar un circuito frigorífico por el que circula un refrigerante por varias etapas, cambiando su presión y temperatura a través de un compresor, evaporador y condensador. Es un método de climatización muy recomendable para industrias donde se desprende mucho calor y es necesario mantener una temperatura baja porque puede funcionar a bajas temperaturas de caudal. Si se incluyen sistemas de humidificación y filtración, permite regular la humedad y mejorar la calidad del aire.
Las principales diferencias entre los sistemas split (refrigerante variable) y los sistemas autónomos (Roof-top) son los tipos de sistemas de aire acondicionado disponibles. Los sistemas de aire acondicionado split están diseñados para enfriar espacios de tamaño medio y están compuestos por una unidad exterior y una o más unidades interiores. Por otro lado, los sistemas Roof-top, que se instalan en el exterior, utilizan un sistema de conductos en el interior distribuir el aire por la estancia mediante rejillas o boquillas. Estos sistemas están especialmente indicados para grandes espacios. Su único defecto es que requiere mucha energía, lo que eleva el costo de operación. Si los filtros no se limpian correctamente, también se pueden liberar impurezas en el aire.
A lo largo de todos estos años en ISOTERMIA hemos tenido la ocasión y la suerte de realizar instalaciones de climatización a numerosas e importantes industrias lo que no ha otorgado la experiencia necesaria para satisfacer cualquier demanda que usted necesite en cuanto a instalaciones climáticas.