Acustico
El aislamiento acústico en naves industriales es un tema que nos gustaría tratar contigo desde ISOTERMIA, especialistas en todo tipo de aislamientos acústicos para tu nave industrial.
A la hora de diseñar o construir naves industriales, es fundamental contar con un aislamiento acústico suficiente. En este momento, el ruido parece querer apoderarse de cada momento. Por ello, es fundamental tomar medidas para reducirlo con el fin de evitar la contaminación auditiva, especialmente en aquellos que están expuestos, y proporcionar un mayor nivel de trabajo y comodidad en nuestros hogares.
El aislamiento acústico tiene muchos beneficios.
- Es posible fomentar la actividad intelectual a un nivel superior y dormir mejor en un ambiente tranquilo.
- Además de ser uno de los principales factores que contribuyen al deterioro del sistema inmunológico, el estrés tiene un impacto directo en la propensión a desarrollar patologías cardiovasculares o psicológicas. Los espacios silenciosos son beneficiosos para reducir los niveles de estrés.
- Una buena barrera acústica también te libera de las típicas restricciones de emisión de sonido en la noche o en las primeras horas de la mañana para disfrutar del tiempo libre en casa. Por otro lado, simplifica la vida de los que están cerca y reduce la posibilidad de inspecciones y sanciones administrativas en el lugar de trabajo.
Como expertos en acústica industrial, somos conscientes de que en los edificios industriales se desarrollan actividades con maquinaria propensa a emitir ruidos extremadamente fuertes.
Se toma de referencia el Real Decreto 286/2006, de 10 de marzo, sobre protección de la seguridad y salud de los trabajadores cara a los riesgos relacionados con la exposición al ruido, que tiene por objeto establecer las protecciones mínimas de los trabajadores frente a los riesgos para su seguridad y salud o derivados que puedan derivarse de la exposición al ruido, en particular los auditivos, en el marco de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre. En consecuencia se crean valores límite de exposición.
- Las acciones acústicas deben ser consideradas en tres direcciones en acústica industrial:
Sobre el empleado. La exposición global del trabajador al ruido, así como a las frecuencias más molestas, se reducen utilizando los equipos de protección individual más eficaces.
- En relación al equipo o maquinaria. Para disipar el ruido de una máquina y/o, se emplean materiales aislantes y fonoabsorbentes de gran eficacia, además de pantallas y paneles acústicos.
- Relativo al edificio o nave donde se desarrolla la actividad. Junto con el comportamiento del ruido (dónde se concentra, dónde rebota, qué tan reverberante es el espacio y qué frecuencias emiten las máquinas), también se miden y analizan los niveles actuales de ruido dentro del edificio industrial. Se instalan pantallas acústicas, deflectores acústicos y paneles fabricados con materiales fonoabsorbentes en las mejores ubicaciones para reducir significativamente el ruido que ya existe en espacios reducidos.
Si necesita aislar acústicamente cualquier espacio industrial ISOTERMIA es la empresa que está buscando. Contamos con empleados cualificados que usan técnicas y materiales de vanguardia para lograr un acabado óptimo. Cada año, empresas importantes confían en nuestra seriedad y profesionalidad.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.